Recursos



Recursos profesionales y con experiencia en investigación y cultivo de plantas medicinales.

Redes de productores en diferentes zonas del país que abastecen de materia prima al área de laboratorios ISNAYA ubicados en: Quilalí, Pueblo Nuevo, Estelí, San Nicolás, Matagalpa y Ometepe.

Instalaciones para facilitar procesos de capacitacion sobre produccion en plantas medicinales y temas de interés

Banco de datos etnobotánico

Diversidad de cultivos

Herbario de plantas medicinales

Áreas demostrativas y productiva para todo tipo de cultivo (sombra y soleado)

Fuente de agua permanente para riego de cultivo de plantas medicinales

Sistema de riego tecnificado

Tecnología para trituración y secado de materia prima

Centro de documentación sobre información agrotecnica de plantas medicinales.

Fácil acceso y penetración para transporte de materia prima

Investigaciones Desarrolladas

Desarrollo de Tecnologías de Cultivo de Plantas Medicinales y Producción de Fitofarmacos.

Características Agronómicas y Fotoquímicas de Plantas Nativas, como un aporte a la farmacopea Nacional, este esfuerzo fue compartido por Honduras, Costa Rica, Guatemala, Panamá, México, y Colombia, con el apoyo de la OEA.

Implementación de Buenas Prácticas Agrícolas en la Producción de Plantas Medicinales.

Detección y Evaluación de Productos Antifungicos de origen vegetal para el desarrollo sustentable de cultivos alimenticios (Tomate, papa y fríjol en la Región Segoviana).

Producción de plantas medicinales científicamente validadas.

Recolección de plantas medicinales para el Herbario en las regiones donde se aplicó la encuesta etnobotánica, en coordinación con el Herbario Nacional de la Universidad Centroamericana (UCA).

Publicaciones

Cartas tecnológicas para diversificación de cultivos, Volantes, pósteres

Eventos Realizados

Taller Internacional sobre actualización en Fitoterapia, Estelí, organizado por la Fundación, Junio 2006.

Nuestros Retos

Consolidar la Red de productores de plantas medicinales que abastezcan de materia prima al Laboratorio ISNAYA.

Proteger los recursos de la extinción, para ser preservados como una legitima herencia del pueblo.

Salvaguardar estos elementos de la sobreexplotación, apropiación y control por parte de sectores guiados solo por fines comerciales y mercantilistas.


Fundación Centro Nacional de la Medicina Popular Tradicional «Dr. Alejandro Dávila Bolaños»

Impresiones ISNAYA®
Costado Oeste SINSA Estelí, Nicaragua / Telfax (505)2713-2469
Email: Isnaya@turbonett.com.ni, imprenta@isnaya.org.ni Sitio Web:www.isnaya.org.ni.

Laboratorios ISNAYA®
Costado Sur Escuela ANEXA Estelí, Nicaragua. / Teléfono (505) 2713-4841
Email: fcnmpt@turbonett.com.ni, laboratorios@isnaya.org.ni Sitio Web:www.isnaya.org.ni.

Finca El Cortijo
Kilómetro 148 carretera panamericana norte, 300 mts al este; Estelí, Nicaragua. / Teléfono (505) 2713-4841 ,
Email: cortijo@isnaya.org.ni Sitio Web:www.isnaya.org.ni.

Area Social y Coordinación General FCNMPT
Costado Oeste SINSA Estelí, Nicaragua. / Teléfono (505) 2713-2469 ext. 102
Email: coordinacion@isnaya.org.ni Sitio Web:www.isnaya.org.ni.

Créditos de la Web Todos Los Derechos Reservados ISNAYA ®